2,290 total views, 1 views today
Chem-Safe de Energy Control y chemsex.info de ONG Stop acercan el análisis de sustancias a los entornos de chemsex.
Óscar, voluntario de la comisión ChemSex Support de Stop nos explica este nuevo servicio de análisis.
¿Óscar, cómo llegaste a ser voluntario de la comisión ChemSex Support?
Soy voluntario de la comisión ChemSex Support por mi proceso psicoterapéutico como usuario del Servicio ChemSex Support, donde llevo dos años en atención psicológica individual. Al haber vivido situaciones similares, sentimientos o emociones que los usuarios que acuden a Stop, facilita que sea más fácil para ellos confiar en que no van a ser juzgados por sus prácticas sexuales o sus formas de consumir drogas.
Entonces ¿qué tipo de voluntariado haces en nuestra comisión?
Principalmente hago las acogidas de las personas que acuden a nosotros buscando apoyo sobre sus problemáticas asociadas al chemsex o información sobre reducción de riesgos en el consumo de drogas. No soy el único, somos un grupo de voluntarios quienes realizamos esta actividad y supervisamos las atenciones con un trabajador social y un psicólogo. Pero también participo generando ideas para campañas sobre la prevención del chemsex. Junto con otros compañeros creamos actividades de ocio, deportivas y culturales los fines de semana para aquellas personas que desean relacionarse en un ambiente sin drogas ni sexo, tenéis más info en el calendario de actividades de Stop. Otros voluntarios de la comisión responden consultas sobre salud sexual y reducción de riesgos del chemsex en apps de contactos, realizan Grupos de Apoyo Mutuo. También se está generando por parte de la comisión una serie de documentos sobre el chemsex desde el abordaje en la reducción de riesgos, la salud mental, las sustancias que existían ya y que van apareciendo, y otros compañeros comparten esta información con otras entidades a través de foros nacionales e internacionales. Finalmente, también estáis vosotros que editáis y coordináis este blog.
¿Cualquier persona puede hacer voluntariado en la comisión ChemSex Support?
En Stop Sida tenemos varias comisiones de voluntariado con una formación específica dependiendo de la labor que realiza esa comisión. Tenéis más información en https://stopsida.org/voluntariado/ a finales de marzo haremos un curso de formación para las personas que estén interesadas. En el caso concreto de la comisión ChemSex Support está dirigido a hombres, cis y trans, gais y bisexuales que consumen o han consumido sustancias para el sexo y que han sido usuarios del servicio ChemSex Support de Stop Sida. De esta forma hacemos una labor entre iguales, nos acompañamos en la toma de decisiones sobre nuestra salud sexual en una relación horizontal, conociendo unas claves y experiencias en común. Yo puedo entender las problemáticas asociadas al chemsex porque las he vivido en primera persona igual que la persona que acude a nosotros. Esto facilita mucho más que la persona se pueda sentir acogida, comprendida y apoyada. Además ser voluntarie de Stop también te da la posibilidad de decidir sobre las acciones que se llevan a cabo por la entidad. La Junta directiva de Stop está integrada por voluntaries, así que no sólo tomamos decisiones sobre las acciones en chemsex, si no también todo lo relacionado sobre la salud sexual de nuestra comunidad.
Y ahora vas a hacer voluntariado en el Sevicio de Análisis » Analiza tus chems» que pone en marcha Energy Control (ABD) con la colaboración de Stop Sida ¿qué te hizo interesarte en este servicio?
Me interesé en este servicio por conocer la historia de las sustancias, porque es un tema que me encanta. También cómo afectan las sustancias en el cuerpo humano, sabiendo cómo cada una de ellas pueden actuar en nuestro organismo.
¿Quién te formó para hacer este voluntariado en el Servicio de Análisis?
Stop Sida hace una formación para el voluntariado, como te decía antes, tanto en aspectos generales relacionados con la salud sexual, derechos sexuales, prevención del VIH y las ITS, técnicas de comunicación,… y para quienes hacemos voluntariado en la comisión de ChemSex Support recibimos una formación específica sobre chemsex. Para hacer el voluntariado en el Servicio de Análisis fue Energy Control (ABD) quienes me formaron en aspectos relacionados sobre el análisis de sustancias, ya que son ellos quienes tienen una larga experiencia en este tipo de atención. Así que gracias a las dos entidades podemos ofrecer una atención más integral a las personas que practican chemsex, tanto de aspectos relacionados con el consumo de drogas como aspectos relacionados con la salud sexual.
¿En qué consiste el Servicio de Análisis?
El servicio de análisis consiste en traer una pequeña muestra 50mg de la droga en polvo que se quiera analizar.
¿Es un servicio gratuito, anónimo y confidencial?
Sí, así es, como todos los servicios de Stop Sida. Además consideramos que en este servicio es especialmente importante el anonimato, por lo que tenemos un especial cuidado en este sentido.
¿Qué sustancias se pueden llevar a analizar a este servicio?
Las sustancias que se analizan son todas aquellas que se puedan transformar en polvo o ya sean en polvo. Lo que no se acepta en este servicio es, por ejemplo, drogas líquidas como el GHB y el GBL, estas no son analizables.
¿Qué tipo de análisis se lleva a cabo sobre las sustancias?
El tipo de análisis que realizamos es un análisis cualitativo, es decir, es un análisis en el que se te dice de qué productos se compone la sustancia que se ha dejado en la sede Stop Sida, aunque no en qué porcentajes, pero de esta forma se da la posibilidad de descartar posibles adulterantes, fraudes o productos tóxicos.
¿Y cuántas sustancias puedo llevar a analizar?
La persona cada vez que acuda al servicio puede llevar un máximo de 3 sustancias a analizar. Al ser un proyecto piloto tenemos un número limitado de análisis de muestras, así que de esta forma damos más oportunidad a más personas.
¿Es inmediato el resultado?
Los resultados no son inmediatos. Tardan aproximadamente unos diez días en ser comunicados por el laboratorio de Energy Control a Stop Sida, y nosotros comunicamos los mismos vía mail al usuario.
¿Se ofrece el mismo servicio que en Energy Control?
Podemos decir que es un servicio complementario y específico al que Energy Control realiza en sus sedes. Complementario porque Energy Control ya cuenta con un Servicio de Análisis para toda la población y específico por que en este caso está dirigido a usuarios de chemsex. Además en este servicio ofrecemos también un asesoramiento en salud sexual que es un aspecto que a veces se olvida cuando se aborda el consumo de drogas.
¿Crees que este servicio potencia o impulsa el consumo de drogas?
No creo ni que lo potencie ni que lo impulse, si no que hace más seguro el consumo para aquellas personas que practican chemsex. Conocer lo que estás consumiendo es básico para tu seguridad. Además ofrecemos información sobre cómo reducir los riesgos en esos consumos.
Entonces ¿ya podemos ir a analizar nuestras chems?
En Stop Sida abrimos este servicio todos los lunes de 17:30 a 19:30 a partir del 14 de febrero, pero ya podéis pedir cita previa en el teléfono de Stop +34 93 452 24 35. Nuestra sede en Barcelona está en C. del Consell de Cent, 295, 4º 1ª Y en Energy Control el Servicio de Análisis de Chem-Safe es los viernes de 16 a 20h pidiendo cita previa en el 687633694 y su sede está en Carrer de la Independència, 384, Local,