Información l Objetivos l Dirigido a I Programa l Actividades l Posters
El Chemsex Support Hub Barcelona es una conferencia europea creada por usuarios de chemsex, con el objetivo de generar conocimiento compartido, visibilizar nuestras realidades y crear estrategias que respondan a nuestras necesidades creando red entre usuarios, profesionales y organizaciones.
Desde hace más de una década, en ONG Stop trabajamos desde dentro de la comunidad LGTBIQ+ para visibilizar, investigar y acompañar en el abordaje del chemsex. Fuimos pioneres en el Estado español en identificar el fenómeno del chemsex y en impulsar respuestas concretas: primero con nuestros propios recursos, y luego en alianza con entidades, profesionales, administraciones y activistas.
Este congreso, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025 en el Centre LGTBI de Barcelona, pone en el centro la voz de quienes vivimos este fenómeno: los usuarios de chemsex. Apostamos por un enfoque integral y multidisciplinar, que conecte saberes comunitarios, sanitarios, científicos, institucionales y empresariales, para generar respuestas más efectivas, respetuosas e inclusivas.
Información del evento
- Fechas: 23 y 24 de octubre de 2025
- Lugar: Centre LGTBI de Barcelona (C/ Comte Borrell, 22)
- Streaming: Canal de YouTube de ONG Stop → youtube.com/@stoponglgtbi
- Idiomas oficiales: Español, catalán e inglés (con traducción simultánea en sesiones clave)
- Inscripción: Gratuita – Presencialmente: 100 plazas disponibles previa inscripción por invitación. Virtualmente: en abierto por streaming.
Objetivos del congreso
- Reforzar el liderazgo de usuarios de chemsex en la generación de conocimiento y acciones de promoción de la salud.
- Crear un espacio seguro, libre de estigmas, centrado en el bienestar, la autonomía y los derechos
- Promover la colaboración intersectorial desde un enfoque de derechos y reducción de daños
- Construir un marco de intervención para la salud inclusivo, realista y respetuoso con las diversas experiencias.
Dirigido a
- Usuarios de chemsex
- Miembros de la comunidad LGTBIQ+
- Activistas y organizaciones comunitarias
- Profesionales del ámbito sociosanitario
- Investigadores/as y personal docente
- Personal técnico de administraciones y cuerpos de seguridad
- Empresas LGTBIQ+, tecnológicas, de ocio y plataformas digitales
- Medios de comunicación
Programa general
Jueves 23 de octubre
- 15:30 h – Recepción
- 15:45 h – Apertura institucional
- 16:30 h – Panel de usuarios de chemsex: exposición de necesidades urgentes y estructurales en las áreas de investigación y políticas públicas.
- 17:15 h – Grupos de trabajo paralelos con la participación de personas expertas de los ámbitos de políticas públicas e investigación en el abordaje del chemsex, orientados a construir colectivamente respuestas transformadoras, basadas en los derechos, la autonomía y las experiencias vividas de quienes protagonizamos esta realidad. Cada grupo es facilitado por el usuario que ha expuesto las necesidades de su ámbito de acción.
- 18:45 h – Mesa redonda y debate colectivo
- 20:00 h – Actividad cultural: obra de teatro El GÉ
Viernes 24 de octubre
- 10:00 h – Panel de usuarios de chemsex: exposición de necesidades urgentes y estructurales en los ámbitos sanitario y sociocomunitario y empresarial
- 10:45 h – Grupos de trabajo paralelos con la participación de personas expertas de los ámbitos sanitario y sociocomunitario y empresarial en el abordaje del chemsex, orientados a construir colectivamente respuestas transformadoras, basadas en los derechos, la autonomía y las experiencias vividas de quienes protagonizamos esta realidad. Cada grupo es facilitado por el usuario que ha expuesto las necesidades de su ámbito de acción.
- 12:30 h – Mesa redonda y debate colectivo
- 13:30 h – Descanso para comer
- 15:30 h – Conferencias: intervenciones y tecnología
- Comunicaciones orales seleccionadas
- Exposición de pósters seleccionados
- 17:00 h – Coffee break
- 17:30 h – Clausura (conclusiones y próximos pasos)
- 19:00 h – Actividad cultural: documental Chemsex, un viaje al interior
Actividades culturales y artísticas
Exposición de arte colectiva «EXPRESSING CHEMSEX: manifestaciones artísticas del deseo químico.»
- Centre LGTBI de Barcelona
- Del 21 al 26 de octubre
La muestra explora el abordaje del chemsex por parte de usuarios en disciplinas como la poesía y la narrativa, la pintura , la ilustración digital, la fotografía y el video arte, y repasa la presencia del tema en el mundo del teatro y la producción audiovisual.
Obra de teatro EL GÉ
- Centre Cívic Urgell – Auditori
- 20:00 a 21:30 h
- Jueves 23 de octubre
- Una pieza performática que fusiona música electrónica, danza y poesía para abordar placer, deseo, exceso y cuerpo.
Proyección del documental: Chemsex, un viaje al interior
- Centre Cívic Urgell – Auditori
- 19:00 a 21:00 h
- Viernes 24 de octubre
- Exhibición del documental (subtitulado en inglés) y debate posterior con invitades especiales. Una mirada honesta a las experiencias de hombres que practican chemsex.
Comunicaciones orales y posters
La temática principal será “Estrategias innovadoras de intervención/investigación en chemsex basadas en la tecnología”.
Se aceptarán comunicaciones de cualquier temática relacionada con el chemsex; no obstante, se dará prioridad a aquellas relacionadas con la temática propuesta.