También conocida como metanfetamina, meta, meth, crystal meth o T. Es una sustancia estimulante del grupo de las anfetaminas que viene como cristales blancos, incoloros o pulverizados. Sus efectos duran entre 4 y 12 horas.
Efectos:
Efectos deseados:
Saber másLa metanfetamina se utiliza en sesiones de sexo para aumentar la excitación sexual y potenciar el placer. Puede hacer que te sientas muy despierto, seguro, invencible, impulsivo, muy cachondo, con menos inhibiciones y sentir menos el dolor.
Efectos no deseados:
Saber más-
- Efectos producto de la estimulación cerebral: Aumento de la frecuencia cardíaca, del ritmo respiratorio y de la presión arterial, hipertermia, insomnio, convulsiones y “mandibuleo” o bruxismo. En algunas personas pueden aparecer comportamientos impulsivos, compulsivos o agresivos.
- Efectos de la “bajada”: Tras finalizar una sesión intensiva de consumo, el cansancio extremo y sentimientos de tristeza, apatía y depresión son frecuentes. En algunas personas pueden llegar a presentarse ideas de suicidio.
- La metanfetamina produce tolerancia con rapidez. El riesgo de dependencia es más elevado al de otras drogas de uso recreativo.
- Las vías de administración inyectada y fumada son las que presentan más riesgos de dependencia, abuso y problemas asociados.
- En ambientes muy calurosos o con gran actividad corporal puede provocar un aumento de temperatura. Produce sequedad en boca (sobre todo lengua), ano, vagina, ojos y fosas nasales.
¿Cómo consumirla?
-
Fumada en pipa de vidrio:
Los efectos aparecen casi inmediatamente. Estas pipas se pueden comprar en los estancos. Al fumar, también se puede pasar el humo de boca a boca, pero puede dificultar su dosificación.
Reducción de riesgos:
– Al fumar te puedes quemar si no sabes coger la pipa o si no se quema bien la droga.
– La frecuencia de consumo la marca el grupo; esto puede llevarte a regular tu consumo o a sobrepasar tus límites.
Existe riesgo de transmisión de infecciones como las hepatitis B y C y el VIH cuando la fumas en grupo, ya que es fácil que se produzcan lesiones en la boca. Puedes evitarlo utilizando pipas diferentes para cada uno.
-
Esnifada:
Los cristales de tina pueden ser triturados para hacer un polvo que se esnifa. Por vía nasal los efectos aparecen casi inmediatamente, aunque puede dañar los pulmones, la nariz y la boca.
Reducción de riesgos:
– Para evitar hemorragias, puedes pulverizarlo bien y alternar las fosas nasales.
– Limpiar bien las fosas nasales con agua salina.
– El tamaño de las rayas debe ser más pequeño que con otras drogas.
– Para evitar el riesgo de transmisión del VIH o las hepatitis B y C, puedes no compartir el canuto.
-
Inyectada (slamming):
Se puede mezclar con agua esterelizada y ser inyectada. El efecto es más rápido e intenso, pero también genera más adicción y hay riesgo de problemas de salud graves, como abscesos en la piel, venas colapsadas, intoxicación de la sangre o infecciones del corazón.
Reducción de riesgos:
– Compartir el equipo de inyección tiene un alto riesgo para la transmisión del VIH, las hepatitis B y C y otras infecciones. Mejor utilizar las venas del antebrazo o la parte baja de la pierna.
– Más información sobre cómo reducir riesgos aquí.
-
Por vía anal:
Mezclado con agua, también se puede introducir por el ano con una jeringuilla sin aguja. El efecto es muy rápido. A través de enemas (booty pump). La sustancia no se descompone ni se reduce su concentración por lo que el efecto puede ser más intenso.
Reducción de riesgos:
– Si no compartes la jeringa que se introduce en el ano, evitarás el riesgo de infección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)
Tina y sexo:
Saber másLa tina te puede poner muy cachondo (incluso sexualmente compulsivo). También puede hacerte sentir muy despierto, seguro, invencible, impulsivo, sentir menos el dolor y con menos inhibiciones. Algunas personas asumen riesgos que normalmente no asumirían. Esto puede hacer que se expongan más al VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). El sexo con tina es muchas veces descrito como frío, agresivo o desconectado.
Con sesiones de sexo más largas se pueden producir más lesiones en el pene, ano y boca, y aumentaría el riesgo para el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Reducción de riesgos:
– Puedes usar preservativos y mucho lubricante a base de agua o de silicona.
– Puedes observar si hay algún síntoma en tu ano y genitales y hacerte revisiones de ITS.