¿Por qué recaes?

Loading

Es difícil de explicar…te repites una y otra vez… ¿Por qué recaes?  Te dicen que siempre recaes por algún problema emocional mal gestionado. Te dicen que estas tapando, evadiendo, esquivando… los problemas reales. Te dicen que tienes que aplicar las habilidades sociales aprendidas y que pongas en marcha la inteligencia emocional adquirida. Pero al final te dicen que ya todo depende de ti y que ellos no pueden hacer nada más. Te pasan una responsabilidad muy grande para gestionar, la responsabilidad de evitar recaer.

Entonces te preguntas una vez más ¿Por qué lo sigues haciendo? Dicen que no es malo recaer, pero tampoco bueno; dudas, te viene una ambivalencia de si es bueno o malo. Piensas que en algún momento lo acabaras haciendo bien. Entonces te dices… voy a probar esta vez para ver si esta es la buena, para ver si con esta puedes seguir con tu vida y hacer como los demás. Vas con la esperanza de que lo vas a hacer de manera recreativa y sin que con ello te desmonte la rutina. Te vas repitiendo que esta vez no va a pasar nada y que por una vez no será peligroso. Quieres experimentar con ese sentimiento de envidia para entenderlo y como vas “seguro” te mentalizas de que no será otra recaída. Vas con ilusión por esa seguridad y con la autoestima alta para no recaer, y piensas que esta no será una recaída más. Si estoy bien ¿por qué no? No sé si será autoengañarse o tapar la verdad. Me siento desconcertado porque cuando analizo la situación y el contexto en el que recaigo, hay veces que no logro averiguar porque lo hago si estoy bien emocionalmente y todo en general me va bien. Pienso que esta vez no va a pasar ya que solo lo hago de manera recreativa. Y como analizas tanto, reflexionas… te haces nuevas preguntas… ¿Por qué esto es una recaída? ¿Cuándo lo es y cuándo no lo es? ¿Siempre que consumes es por tapar alguna carencia o problema? ¿Si consumes una o dos veces y sigues para delante es una recaída? ¿Un adicto puede consumir sin que se convierta en recaída? Recaída es solo si interfiere en tu rutina, ¿no? Pues si consumo un fin de semana y paro no lo debería de considerar recaída porque sigo con mi vida, mi rutina. Luego vas a terapia y ya te dicen que es recaída siempre, ya que tienes la etiqueta de adicto, y te vuelven a venir dudas, pensamientos negativos, etc. Porque ya te han dicho que lo has hecho mal cuando creías que lo habías hecho bien porque había sido un par de días puntuales. Son tantas preguntas que te vienen a la cabeza que ya no sabes lo que está bien y lo que está mal. Es tan subjetivo que es difícil de trabajar… pero no imposible. ¡¡Así que para delante!! Borrón y cuenta nueva, se trata de volver a empezar, pasar página, y seguir para delante. ¡¡Porque algún día controlaré esas recaídas!!

Xavi

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *