Chemsex Support Hub Barcelona 2025 reunirá a expertos de toda Europa los días 23 y 24 de octubre en el Centre LGTBI de Barcelona, con una novedad clave: las personas usuarias lideran el diseño y los contenidos del evento. Todo el congreso se podrá seguir en abierto por streaming.
“No se trata solo de hablar de chemsex, sino de decidir cómo actuar. Quienes lo vivimos, debemos estar al mando”, afirma Ovi Leonarte, representante de ALEPH y persona usuaria de chemsex.
Para ONG Stop, organizadora del evento, «es fundamental pasar del diagnóstico a la acción, con medidas concretas y participación real. Este congreso marca un antes y un después en Europa en cómo abordar el chemsex desde los derechos y la evidencia».
Un congreso con impacto real
-
Jueves 23: Políticas públicas e investigación
-
Viernes 24: Ámbitos sanitario, comunitario y empresarial
El congreso es posible gracias al soporte del Ministerio de Sanidad, de la Generalitat de Catalunya y el Ayutamiento de Barcelona, y también gracias a la colaboración de empresas LGTBI y afines, nacionales e internacionales como: Believe Group, Gilead, Locamente, Scruff, ViiV. Y al apoyo de Axel Two, Boyberry, CESIDA, Eixample Teatre, Macho BB, y más por confirmar.
Resultados esperados
-
Itinerarios de acogida y acompañamiento entre pares
-
Derivaciones claras y criterios compartidos
-
Materiales de reducción de riesgos y daños
-
Guías de comunicación no estigmatizante
-
Formación y coordinación intersectorial en línea con estándares europeos
Streaming y acceso gratuito
Agenda cultural complementaria
Más información en este enlace 🔗 https://chemsex.info/cshb-2025/
23 y 24 de octubre de 2025
Streaming en abierto: youtube.com/@
Programa completo e inscripción gratuita: chemsex.info/cshb-