![]()
«Buenas tardes a todos y todas. Bienvenides a la inauguración de esta exposición, “EXPRESSING CHEMSEX: Manifestaciones artísticas del deseo químico”.
Soy Toni , voluntario de la comisión de ChemSex Support de la ONG Stop y representante en la junta directiva de la entidad. Y vengo aquí con la voz de mis compañeres, la voz de una comunidad.
Quiero agradecer de corazón al Centre LGTBI la generosidad de este espacio, un lugar donde nuestra historia puede finalmente respirar y ser vista. Y mi más profunda gratitud a los comisarios, Xabi y Sandro, por su visión y su delicadeza al dar forma a este espacio de verdad y belleza.
Esta exposición no nació ayer. Su germen se encuentra en el año 2020, en plena pandemia, en un tiempo de silencio y aislamiento. Fue entonces cuando la voz de los propios usuarios y ex-usuarios de chemsex se alzó, no pidiendo ser escuchada, sino organizándose para escucharse.
Bajo el paraguas de ONG Stop, creamos un refugio donde el debate y el consenso se convirtieron en nuestras primeras obras de arte, donde las necesidades dejaban de ser tabú para convertirse en derechos. Ese fue el inicio de la Comisión de chemsex.
Ese proceso de organización y empoderamiento nos permitió algo fundamental: mostrar nuestra verdad. Durante demasiado tiempo, se nos había pintado como personas rotas, enfermas, sin capacidad.
Pero nosotros sabíamos que éramos mucho más que esa mirada condescendiente. Sabíamos que nuestra fuerza no estaba en ocultarnos, sino en mostrarnos tal y como somos: completos, con nuestras luces y nuestras sombras.
Y es este mismo empoderamiento el que ha dado vida a las obras que hoy nos rodean. Porque el arte es la manifestación más pura de ese camino. Cada pieza que veis aquí es una declaración, un grito, un susurro.
Es la prueba de que detrás de cada historia hay una sensibilidad, una creatividad, un alma capaz de transformar el miedo en lienzo y la vulnerabilidad en una obra de arte.
Hoy, estos artistas, muchos de ellos compañeres de este mismo camino, nos entregan algo más que su talento. Nos entregan un espejo para que toda la sociedad se refleje en él y vea la complejidad, la belleza y la humanidad que hay en cada experiencia.
Espero que no solo disfrutéis de la exposición, sino que os dejéis tocar por ella, que escuchéis las historias que laten en cada palabra, cada pincelada, en cada forma, en cada color.
Porque las palabras que la sociedad no nos permitió decir durante mucho tiempo, hoy las hemos pintado en la pared para que nadie pueda volver a silenciarlas.»


